Inicio Destacados Las mujeres muestran una ventaja cognitiva en los países con igualdad de...

Las mujeres muestran una ventaja cognitiva en los países con igualdad de género

0

El funcionamiento cognitivo de las mujeres después de la mediana edad puede verse afectado por el grado de igualdad de género en el país en el que viven, según los nuevos hallazgos publicados en Psychological Science, una revista de la Association for Psychological Science.

“Esta investigación es un primer intento de arrojar luz sobre las consecuencias adversas importantes, pero poco estudiadas, de la desigualdad de género en la salud de la mujer en la edad avanzada”, explica el investigador Eric Bonsang de la Universidad Paris-Dauphine y la Universidad de Columbia, autor principal del estudio. “Muestra que las mujeres que viven en países con igualdad de género tienen mejores resultados de las pruebas cognitivas más tarde en la vida que las mujeres que viven en sociedades con desigualdad de género. Además, en los países con mayor igualdad de género en el tiempo, el desempeño cognitivo de las mujeres mejoró en relación con el de los hombres.

Bonsang y sus colegas habían observado que las diferencias en las puntuaciones de hombres y mujeres en las pruebas cognitivas variaban ampliamente entre países. En los países del norte de Europa, por ejemplo, las mujeres tienden a superar a los hombres en las pruebas de memoria, mientras que lo contrario parece ser cierto en varios países del sur de Europa.

“Esta observación provocó nuestra curiosidad de intentar entender qué podría causar tales variaciones entre países,” dice Bonsang.

Mientras que los factores económicos y socioeconómicos juegan probablemente un papel importante, los investigadores se preguntaban si los factores socioculturales como las actitudes sobre los roles de género también podrían contribuir a la variación en las diferencias de género en el rendimiento cognitivo en todo el mundo. Plantearon la hipótesis de que las mujeres que viven en una sociedad con actitudes más tradicionales sobre los roles de género probablemente tendrían menos acceso a oportunidades de educación y empleo y, por lo tanto, mostrarían un desempeño cognitivo más bajo en la vida comparado con hombres de la misma edad.

Los investigadores analizaron los datos de rendimiento cognitivo para los participantes entre las edades de 50 y 93, procedentes de múltiples encuestas representativas a nivel nacional, incluido el US Health and Retirement Study; La Encuesta de Salud, Envejecimiento y Jubilación en Europa; El Estudio Longitudinal Inglés del Envejecimiento; y el Estudio de la Organización Mundial de la Salud sobre el envejecimiento mundial y la salud de los adultos. En conjunto, las encuestas proporcionaron datos para un total de 27 países.

Todas las encuestas incluyen una tarea de memoria episódica para medir el rendimiento cognitivo. Los participantes escucharon una lista de 10 palabras y se les pidió que recordaran cuanto pudieran de inmediato; En algunas de las encuestas, los participantes volvieron a recordar tantas palabras como pudieron después de un retraso. Además, algunas de las encuestas incluyeron una tarea destinada a evaluar la función ejecutiva en la que los participantes nombraron tantos animales como pudieron dentro de 1 minuto.

Para medir las actitudes de los roles de género, los investigadores se centraron en el acuerdo auto-reportado de los participantes con la declaración: “Cuando los empleos son escasos, los hombres deberían tener más derecho a un trabajo que las mujeres”.

En general, los datos mostraron una variabilidad considerable en las diferencias de género en el rendimiento cognitivo entre los países. En algunos países, las mujeres superaron a los hombres: la ventaja femenina en el desempeño cognitivo fue más alta en Suecia. En otros países, sin embargo, los hombres superaron a las mujeres, la ventaja masculina fue mayor en Ghana.

Las actitudes cada vez más tradicionales de los roles de género estaban vinculadas con la disminución del rendimiento cognitivo entre las mujeres en los distintos países. En otras palabras, las mujeres en países con actitudes menos tradicionales tienen un mejor rendimiento cognitivo más tarde en la vida que las mujeres en países más tradicionales.

Bonsang y sus colegas observaron que los cambios en las actitudes de los roles de género dentro de un país a lo largo del tiempo estaban asociados con cambios en el desempeño cognitivo de las mujeres en relación con los hombres.

Aunque los datos son de naturaleza correlacional, varios análisis más detallados apuntan hacia una relación causal. Estos análisis sugieren que las actitudes de los roles de género pueden desempeñar un papel notable en resultados importantes para las mujeres en diferentes países, argumentan los investigadores.

Estos hallazgos refuerzan la necesidad de políticas dirigidas a reducir las desigualdades de género, ya que mostramos que las consecuencias van más allá del mercado de trabajo y las desigualdades de ingresos”, dice Bonsang. “También demuestra lo importante que es considerar influencias aparentemente intangibles, tales como actitudes y valores culturales, al tratar de entender el envejecimiento cognitivo”.


Ref.: As You Sow, So Shall You Reap: Gender-Role Attitudes and Late-Life Cognition. Psychological Science. DOI: https://doi.org/10.1177/0956797617708634

No hay comentarios

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí