Inicio Destacados El lado #SciComm del proyecto chileno “1000 Genomas”

El lado #SciComm del proyecto chileno “1000 Genomas”

0

¿Te imaginas poder conocer la identidad genética de la población chilena y de las especies nativas de nuestro país? Ese es el objetivo central del proyecto 1000 Genomas, un esfuerzo colaborativo de 5 centros de excelencia en Chile.

Cada una de nuestras células humanas posee una copia de nuestro genoma, esto es, la secuencia de ADN característica de cada individuo y que nos diferencia no sólo de otras especies, sino que entre nosotros mismos.

De esta forma, la investigación del proyecto 1000 genomas, espera poder secuenciar los genes de 1000 personas y 1000 especies endémicas, como animales, vegetales y microoganismos, que presenten una distribución georgráfica limitada en nuestro país. Esto permitiría indagar en nuestra historia genética para poder, gracias a la medicina, mejorar la salud de los chilenos y caracterizar el tipo de enfermedades que nos afectan, así como también determinar las especies de mayor cuidado de nuestro territorio.

Sin embargo, el proyecto no sólo se ha quedado en el laboratorio sino que a través del concurso Chile Secuencia a Chile” se busca acercar los conceptos de genoma, genómica y secuenciación a los escolares chilenos y a las redes que ellos conforman: sus profesores, familiares y amigos.

Al concurso, que entregó a los 10 establecimientos seleccionados de los 65 postulantes el viernes 15 de junio, contó con una participación representativa del territorio nacional y equitativa en género. De esta forma, se logró una selección de equipos mixtos y de 8 establecimientos fuera de la Región Metropolitana.

¿El premio? La posibilidad de participar en la secuenciación del genoma de una especie animal, el chanchito de tierra, en las dependencias de cada uno de los 10 establecimientos educacionales seleccionados y luego, ser parte de la publicación científica original de los resultados.

¡Te dejamos una infografía con los ganadores!

Salir de la versión móvil