Directrices de publicación Creative Commons

1
3687

Directrices de publicación

Creemos en la diseminación libre de la información, somos un medio independiente y queremos llegar a todos los lugares comunicando ciencia. Trabajamos constantemente para generar contenido original con una rigurosidad científica que asegure calidad del producto a todos los lectores de nuestra web. Para ello no cobramos a nuestros lectores, pero debes al menos comprometerte a citar y mencionar nuestro sitio al momento de imprimir o compartir la noticia en otro lugar (entrevistas quincenales, infografías y material audiovisual).

En el caso de las fotografías utilizadas, todas son libres de derechos de autor y/o han sido autorizadas por su dueño.

En resumen, puedes usar nuestro material, pero no modificarlo y hacer uso comercial de él por separado

Es muy simple, sigue estos pasos al momento de publicar o imprimir:

  1. A menos que tengas el permiso expreso del editor, no puedes editar nuestro material, excepto para reflejar los cambios relativos en el tiempo, la ubicación y el estilo editorial. Si necesitas modificar nuestro contenido ponte en contacto con nosotros.
  2. Debes dar crédito a ChileCientifico.com al pie de la nota, incluyendo nuestro logo o redirigiendo a la URL original del material.
  3. No se pueden modificar o alterar los videos subidos en el canal de YouTube de ChileCientifico.com. Si necesitas realizar modificaciones menores, ponte en contacto con nosotros.
  4. Los contenidos de las entrevistas generados en PDF para versión imprimible no pueden ser utilizados con fines comerciales o para la generación de repositorios por editoriales o imprentas sin previa autorización del autor. Si tienes alguna pregunta, ponte en contacto con nosotros.
  5. Nuestros artículos están licenciados bajo CreativeCommons – Atribución / Sin derivados, que explican los detalles legales. Si tiene alguna pregunta, ponte en contacto con nosotros.

1 Comentario

  1. Canal de uno de los institutos de física más famosos del mundo. La misión del MIT es avanzar en el conocimiento y educar a los estudiantes en ciencia, tecnología y otras áreas que mejor servirán a la nación y al mundo en el siglo XXI.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí